1.3.4 Tipos de cautín
Un cautín es la herramienta que nos permitirá fijar a los componentes en un circuito de una manera muy durable, pero según la aplicación hay diferentes tipos revisalos a continuación
Pistola.
Este cautín nos ofrece una potencia de calor entre los 80 watts y un control absoluto, pues al accionar el gatillo comienza a calentarse. Es la herramienta perfecta para trabajar con grosores de gran tamaño como en transformadores, condensadores, pines de conexión, entre otros. Su punta puede ser de zinc, cobre, aleación de metales o bronce.
La potencia térmica de este cautín oscila entre los 15 a 60 watts. Es el modelo más común con el que se trabaja circuitos delicados, integrados y componentes SMD. La mayoría cuenta con una perrilla para regular la temperatura y sus puntas son intercambiables. Son perfectas para trabajar pirograbados.
Aire caliente.
La estación de aire caliente, como su nombre lo indica, utiliza este mismo para fundir el material. Son recomendables para trabajar con componentes SMD, sin embargo su uso se extiende al desmontaje o extracción de estos mismos. También funcionan para trabajar con celulares o electrodomésticos, pues tiene un alcance de mayor área.
Estaciones
Son los equipos que ofrecen al usuario un mayor control respecto a la potencia y temperatura. Por lo general, cuentan con un sistema de pistola integrado a una caja reguladora de temperatura. Podemos encontrar estaciones que no requieren el uso de plomo y su uso es recomendable para microchips BGA y SMD.
EXAMEN
Comentarios
Publicar un comentario