3.1 Cómo usar un motor y un motorreductor

 Motor común de corriente directa

Para hacer andar un motor común de corriente directa simplemente debemos alimentar con cualquier pila o un adaptador de corriente. 

En mi caso voy a usar un motor de los que traen los juguetes y para practicar lo voy a conectar al protoboard para que se accione con un micro botón.

La alimentación es a 5 volts aclaró que en este tipo de motor hay diferentes voltajes de alimentación y los más comunes se alimentan de 3 a 6 volts.

Cuando se alimenta con mayor voltaje uno de estos motores es poco probable que se queme pero muy probable que se envejezca y uno de los síntomas de envejecimiento será qué dará menos potencia de la que habitualmente trabajaba o en otras palabras ir a un poco más lento y débil.

Estos motores giran muy rápido y una característica es que al intentar detener zumo de pimiento con un dedo es posible hacerlo fácilmente porque no tiene fuerza.


Usando un motorreductor


A continuación vamos accionar un motorreductor común de plástico, recuerda que el interior además de los engranajes tiene un motor como del que hablamos anteriormente.

Observa que la velocidad de giro es muy lenta además de que al intentar detenerlo con un dedo costará un poco más que la anterior. eso se debe a que el conjunto de engranajes le quita velocidad pero le da fuerza.

pero existen diferentes velocidades en moto reductores habiendo unos muy lentos pero también muy fuertes.

como conclusión puedes observar que no se necesita nada electrónica pues son motores muy simples de controlar por ello son tan usados.

Después de conocer la información anterior responde el siguiente formulario

Comentarios